jueves, 13 de febrero de 2025

Sitges 2024: Ghost killer (Japón, 2024)

"Para poder sacarme de tu cuerpo, deberás acabar con mi rencor"

Director: Kensuke Sonomura
Guion: Yugo Sakamoto
Reparto: Akari Takaishi, Masanori Mimoto, Mario Kuroba

La historia arranca cuando Fumika, una universitaria aparentemente normal, se topa con un casquillo que contiene el espíritu de un asesino llamado Hideo Kudo. A partir de ahí, su vida cambia drásticamente, cada vez que toca su mano, el espíritu la posee y le exige que, para liberarlo, deberá vengarlo.

Kensuke Sonomura ya había demostrado en sus anteriores trabajos (Hydra o Bad City) que es uno de los directores y coreógrafos de acción más interesantes del panorama japonés actual. Ahora regresa con una propuesta peculiar y muy interesante.
 
 
Ghost Killer va más allá de ser una cinta de acción, su apuesta por el cine fantástico, sin ningún tipo de pudor, nos presenta una historia sobre personajes rotos por la sociedad y unidos por el destino en un camino hacia la venganza. Algunos aprenderán a lidiar con la pérdida, a descubrir la empatía y a abrir los ojos ante una vida que se consume demasiado rápido.

Pero no nos engañemos, Ghost Killer tiene alma de actioner, aunque también se permite ser una comedia ligera y aborda temas tan duros como el abuso hacia las mujeres en Japón. La química entre Akari Takaishi y Masanori Mimoto es la clave de la película, el motor que impulsa la narración hacia situaciones grotescas, pero también tiernas. Un dúo genuino en medio de un mundo corrupto y plagado de bandas criminales.

Las escenas de acción, aunque escasas, están tremendamente bien filmadas, con gran energía, originalidad y personalidad. Eso sí, se echa de menos ver más a Akari Takaishi desplegando sus dotes físicas. Visualmente, la cinta es resultona y pese a ser una producción pequeña, nunca transmite sensación de bajo presupuesto.
 

En definitiva, Ghost Killer es una sólida película de acción que en su corazón guarda comedia y drama, equilibrados lo suficiente para convertirla en una propuesta disfrutable y entretenida. Si tenéis la oportunidad, no la dejéis escapar.

Lo mejor


-El carisma de Akari Takaishi
-Las coreografías de acción
-Un guion bastante interesante


Lo peor

-A nivel de acción, se echa en falta más protagonismo de Akari Takaishi
-Difícil de ver fuera de los circuitos de festivales de cine

TRAILER
 

 

lunes, 10 de febrero de 2025

Charla Especial de Aniversario del Kwoon de Media Tarde

 

El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca

Celebramos hoy que se cumplen cuatro años de nuestra primera charla del Kwoon de Media Tarde hablando sobre cine asiático y nuestras historias. Hoy lo celebramos como se merece, con una nueva charla cinéfila a lo que venga.


En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA




Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​