sábado, 27 de septiembre de 2025

Holy Night: demon hunters (2025, Corea del sur)

"Perdón jefe, no conseguí grabar una toma decente"

Director: Lim Dae-hee
Guion: Lim Dae-hee, Ma Dong-seok 
Reparto: Ma Dong-seok, Seohyun, Lee David, Kyung Soo-jin, Jung Ji-so

Una psiquiatra ve cómo su hermana empieza a comportarse de manera extraña y, convencida de que está poseída pide ayuda a Holy Night, un peculiar grupo de cazadores de demonios. Lo que arranca como un rescate personal pronto se convierte en una batalla contra una secta que pretende abrir las puertas del infierno en Seúl.
 

Estamos ante una cinta muy disfrutable, con aire de serie B, que solo busca entretener al público amante de la acción y el buen terror. Holy Night: Demon Hunters mezcla bastante bien tres géneros en particular, comedia, acción y terror de posesiones, todo ello acompañado de un CGI correcto que le aporta un toque fantástico muy resultón.

Los protagonistas tienen carisma y buena química. El personaje de Ma Dong-seok, como siempre, reparte leña sin descanso, aunque en esta ocasión el guion le regala algo de trasfondo y abre la puerta a lo que podría ser un universo de cazadores y demonios en futuras secuelas.

Una producción palomitera que quizá se queda corta en la cantidad de acción que, aunque la que hay funciona se centra más en el tema de las posesiones y las adereza con ciertos momentos de comedia.
 

En definitiva, Holy Night: Demon Hunters es un producto disfrutable que encantará a los fans del género y, sobre todo, a los seguidores de Ma Dong-seok.

Lo mejor

-Ma Dong-seok en su salsa.
-El equilibrio entre comedia, acción y terror.
-La química entre los protagonistas y el aire de saga que insinúa.


Lo peor

-La acción sabe a poco, queda en segundo plano frente al tema de las posesiones.
-Algunos momentos de comedia rompen un poco la tensión.

TRAILER
 

 
 

martes, 23 de septiembre de 2025

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Charlando sobre películas que hemos visto estas últimas semanas.

 El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca


Este domingo nos apetece un ratito de charla, sin más. Hablaremos de últimos visionados, películas que están por llegar y nos pondremos un poco al día tras el verano.
 

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.
 
PROGRAMA
 




Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

martes, 16 de septiembre de 2025

Sitges 2025: EL KWOON DE MEDIA TARDE Especial programación asiática

 El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca


Ya conocemos el line-up completo del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges Film Festival 2025, y dedicamos este especial del Kwoon a comentar un poco cada película y qué nos espera durante la celebración del evento. Mucho y bueno oigan.
 

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.
 
PROGRAMA
 




Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

lunes, 15 de septiembre de 2025

Swimming in a sand pool (Japon, 2024)

 
"Yo tampoco quiero trabajar cuando tengo el periodo"
 
Director: Nobuhiro Yamashita
Guion: Yumuka Nakada
Reparto: Sakiaki Hamao, Reia Nakayoshi, Mikuri Kiyota

Cuatro chicas adolescentes son obligadas a limpiar la piscina del instituto, que lleva tiempo vacía y cubierta de arena por culpa del equipo de béisbol. Lo que empieza como una tarea absurda y repetitiva se convierte en el escenario perfecto para que hablen de lo que realmente sienten, sus miedos, sus frustraciones, sus dudas y sobre el futuro y la presión de crecer demasiado rápido.
 

La piscina funciona como un espacio simbólico, vacía, silenciosa y llena de arena, igual que las inseguridades que cada una guarda en interior. No hay grandes giros de guion ni explosiones dramáticas. La historia se centra en ese momento delicado entre adolescencia y adultez, donde todo es frágil, intenso y lleno de incertidumbre, como si la vida fuera un libro en blanco a punto de escribirse.

Swimming in a Sand Pool es cine minimalista cargado de sentimientos y emociones, un retrato costumbrista donde Yamashita vuelve a demostrar que sabe transformar lo simple en algo profundamente humano. Los personajes, aparentemente sencillos, están construidos con una honestidad que les da una sorprendente profundidad. Las actrices protagonistas lo llevan todo con naturalidad, atrapando al espectador en esta conversación íntima sobre lo que significa crecer.
 

En definitiva, Swimming in a sand pool no es una película para cualquiera. Su tempo pausado y la ausencia de giros narrativos pueden aburrir a quienes buscan más acción. Pero si entras en el juego, lo que encuentras es una cinta honesta, delicada y hasta bonita, capaz de devolverte por un rato a esos años de adolescencia en los que todo parecía posible y a la vez aterrador.
 

Lo mejor
- El reparto, simplemente espectacular
- Una historia agradable, sencilla pero bastante profunda 
 
Lo peor
- Una película sin giros de guion ni tramas espectaculares
- Si el tema de la adolescencia no te interesa esta película no es para ti  

TRAILER 
 

 

lunes, 8 de septiembre de 2025

Let´s Go Karaoke (2024, Japón)


"¿Vamos al karaoke?"

Director: Nobuhiro Yamashita
Guion: Akiko Nogi
Reparto: Go Ayano, Jun Saito, Kazuki Kitamura, Kyoko Yoshine, Kyosuke Yabe

Un yakuza desesperado por mejorar su técnica en el karaoke decide pedir ayuda a un joven cantante de un coro escolar, ya que sin su apoyo no podrá conseguir el primer puesto en el concurso anual que organiza su jefe. El problema es que, si pierde, como castigo su jefe les tatúa diseños horribles en partes visibles del cuerpo.


Let´s go Karaoke! es una propuesta bonita, divertida y sencilla, que retrata con encanto el renacer de la adolescencia bajo la dirección del gran Nobuhiro Yamashita. Cine casi costumbrista con toques de humor delirante y alguna pincelada de drama, vamos, como la vida misma. Una cinta agradable y, a veces pausada, que juega con el carisma de sus dos personajes para llegarte al corazón con momentos realmente conmovedores.
 

 La dirección de Yamashita, como ya nos tiene acostumbrados, es excelente, pausada y ligera, llena de planos silenciosos de los protagonistas que aportan mucha más profundidad que unas cuantas líneas de guion. Go Ayano y Jin Saito están fantásticos en sus roles principales, te atrapan con sus situaciones, miradas y conversaciones, pero sobre todo con una química increíble que rebosa calidez.
 

En definitiva, Nobuhiro Yamashita consigue sacarnos una sonrisa y alegrarnos el día con esta película. Cine de buen rollo, sin malicia y tremendamente bien rodado. Una agradable sorpresa.

Lo mejor

-Todo lo relacionado con el karaoke.
-Los dos protagonistas, opuestos, pero perfectamente complementarios.
-Una feel good movie de principio a fin.


Lo peor

-Difícilmente podrá verse fuera de festivales (aunque siempre queda la opción de la importación).

TRAILER 
 



 

martes, 2 de septiembre de 2025

The corpse washer (Indonesia, 2024)

"Debes mantener el cuerpo limpio para que viaje tranquilo al más allá"
 
Directora: Hadrah Daeng Ratu
Guion: Lele Laila
Reparto: Shenina Cinnamon, Djenar Maesa Ayu, Rukman Rosadi

El terror indonesio de vez en cuando sigue regalándonos propuestas interesantes que combinan tradición, folklore local y litros de sangre y The Corpse Washer es un buen ejemplo de ello. 
 
 
La historia se centra en la joven Lela, que trabaja junto a su madre preparando y lavando a los difuntos antes de ser enterrados, un rito profundamente arraigado en la tradición musulmana. Sin embargo, Lela no logra adaptarse al oficio, el olor y el contacto con los cuerpos superan sus límites. Todo cambia cuando su madre fallece en extrañas circunstancias, desatando una serie de sucesos sobrenaturales que pondrán en vilo a todo el poblado. ¿Será capaz Lela de descubrir qué está ocurriendo?

La directora Hadrah Daeng Ratu construye una atmósfera opresiva y perturbadora, pero también impregnada de un trasfondo costumbrista que envuelve poco a poco al espectador. El ritmo, a veces pausado y su tono de corte social, se entremezcla con un terror más comercial repleto de sobresaltos y apariciones fantasmagóricas. Lo sorprendente es que esta mezcla funciona muy bien, dotando a la película de un carácter propio y atractivo.
 

Visualmente, la cinta es sucia, cruda, con una fotografía asfixiante y posee algunas escenas realmente impactantes gracias al gran trabajo en la dirección. Estamos ante un relato de terror sobre mujeres, sobre la pérdida, la tradición y donde el elenco principal brilla con fuerza. Ahí es donde el componente social gana peso, observar el rol de las mujeres en un pequeño pueblo rural de Indonesia añade una capa extra de interés. Los efectos especiales, artesanales y contundentes, no decepcionan, algo a lo que ya nos tienen acostumbrados algunas producciones de terror del país.
 

En definitiva, The Corpse Washer es una más que notable propuesta de género que combina el ingrediente social y tradicional con el terror de sobresalto, todo bajo la mirada de una directora que esperemos tenga mas reconocimiento en festivales internacionales. Siempre es un placer descubrir cine de terror dirigido por mujeres. LOVE it.

Lo mejor

-Su ambientación.
-Efectos especiales y maquillaje.
-Una interesante mezcla de géneros.


Lo peor

-Si no os gustan los sustos fáciles, esta no es vuestra película.
-El trasfondo social y cultural puede alejar a algunos espectadores.

TRAILER
 

 

lunes, 25 de agosto de 2025

Sitges 2024: Noise (Corea del sur, 2024)

 "Si no te callas, te arrancaré la boca"

Director:
Kim Soo-hyun
Guion: Lee Jung-ho
Reparto: Yoo Ah-in, Chun Woo-hee, Park Hae-soo

Ju-young es una joven con problemas de audición que decide investigar la misteriosa desaparición de su hermana, vista por última vez en su apartamento. Pronto descubre que un perturbador ruido está volviendo locos a algunos vecinos, desatando una paranoia colectiva. 
Cada vez más desesperada, Ju-young comienza a escuchar extraños sonidos en su propio piso (incluso puede oir la voz de su hermana desaparecida) y, para colmo, el vecino de abajo la amenaza a diario.
 

Noise es un excelente thriller de terror con una estructura clásica, que destaca por la gran dirección de Kim Soo-hyun. El director maneja la tensión con maestría, jugando con la cámara y sumergiendo al espectador en el laberinto de apartamentos donde se desarrolla la trama. El sonido es un elemento clave en esta historia, confunde, engaña y perturba a partes iguales. Además, el hecho de que la protagonista sea sorda aporta escenas realmente aterradoras y  un enfoque fresco dentro del género.

No queremos revelar demasiado, porque la cinta guarda secretos que merece la pena descubrir por uno mismo. Lo que sí está claro es que estamos ante una propuesta que recuerda al mejor K-horror de principios de los 2000, con toques de crítica social y escenas que harán las delicias de los fans del género.
 

En definitiva, amantes del terror asiático y el thriller, no os perdáis esta pequeña sorpresa que pudimos ver en el pasado Festival de Sitges, una clásica historia de fantasmas con una vuelta de tuerca muy efectiva. Enjoy!

Lo mejor
 
-Una excelente gestión del terror
-El componente thriller funciona de maravilla
-Alguna escena realmente escalofriante que nos ha encantado


Lo peor

-Si no os gusta el terror asiático, esta película no es para vosotros

TRAILER
 

 

martes, 29 de julio de 2025

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Charla de Verano en el Kwoon: "de todo un poco, oiga..."


El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca

Este domingo es nuestro último encuentro antes de tomarnos un periodo vacacional y nos apetece un ratito de charla, sin más. Hablaremos de últimos visionados, películas que están por llegar... de todo un poco.

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA




Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

martes, 22 de julio de 2025

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Charlando sobre WALL TO WALL de Kim Tae-joon

El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

 
 
El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca

Un nuevo domingo de Kwoon y esta vez aprovechamos su estreno en Netflix para ver WALL TO WALL, aka Mis 84 m2, thriller coreano guionizado y dirigido por Kim Tae-joon.

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA




Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

lunes, 14 de julio de 2025

SITGES 2024: Charlando sobre ESCAPE FROM THE 21st CENTURY de Li Yang

 
 El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la                   participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca

Tras unas semanas de paran volvemos a la carga con una película de ciencia ficción y aventuras que esconde bastante dentro de su envoltorio Freak. Este domingo charlaremos en torno a ESCAPE FROM THE 21st CENTURY de Li Yang.
 
 
En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA





Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​