El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine.
El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.
Jorge Asiateca
Volvemos ala carga en el Kwoon de media tarde con este pequeño especial de charla tranquila para ponernos al día tras estas semanas veraniegas sin hacer directo.
En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.
El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine.
"El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo"
Jorge Asiateca
Una vez finalizada la presente edición del Festival Nits de Cinema Oriental repasamos un poco todo el cine que se ha podido ver durante el mismo.
PROGRAMA
ÍNDICE
0:00 Abriendo el Kwoon. 5:25 Viendo un "Duplicate" de RRR. 9:36 Como Jorge no fue a las Nits nos cuenta lo que estuvo viendo entre tanto, cine indio. 39:00 Ya toca hablar de las Nits. 39:37 LA LLEGENDA DEL LLIBRE SEGELLAT 天书奇谭 43:45 TETSUDON! WE ARE! みんな! 鉄ドンだよ! 46:47 REMEMBER WHAT I FORGOT 曾經擁有 49:44 MADALENA 馬達·蓮娜 53:40 ANITA 58:35 POLICE X HEROINE LOVEPATRINA! THE MOVIE: CHALLENGE FROM PHANTOM THIEF! 1:02:57 RACOON DOG GENTLEMAN タヌキ社長 1:05:25 TAMANO VISUAL POETRY COLLECTION: NAGISA’S BICYCLE 渚のバイセコー 1:08:12 RED POST ON ESCHER STREET ·エッシャー通りの 赤いポスト 1:13:53 ¡HASTA SIEMPRE, DON GLEES! グッバイ、 ドン・グリーズ! 1:17:35 LA CASA ENCANTADA EN EL CABO 1:19:02 WAKUSEIBER, THE MOVIE 救星戦隊ワクセイバー 1:22:51 PREMAN 1:24:59 TIGER’S TRIGGER 검치호 1:31:01 WARRIORS TWO 贊先生 與找錢華 1:35:44 Las cosas del Karaoke 1:45:25 LITTLE CANNED MEN 皮皮鲁与鲁西西之罐头小人 1:46:56 JUNRETSUGER 1:50:49 BUTTERFLIES 蝴蝶 (HUDIE) 1:53:07 THE COFFIN PAINTER 1:54:26 I AM WHAT I AM 雄狮少年 2:02:02 BATH BUDDY 沐浴之王 2:06:39 NISHIMURA: ANATOMIA EXTINCTION + HOLY MOTHER 2:12:56 SUMMER 野夏天 2:14:08 INU-OH 犬王 2:23:17 KUNG FU STUNTMEN 龍虎武師 2:29:18 DOSTOJEE 2:32:41 TREAT OR TRICK 詭扯 2:34:27 SANAK सनक 2:41:33 NEW YORK NINJA 2:47:36 THE LEGEND OF SHAOLIN 洪熙官之 魔门妖女 2:52:34 EYE FOR AN EYE (A BLIND HERO) 2:59:47 SONG OF THE ASSASSINS 青面修罗 3:02:58 BLIND WAR 盲战 3:10:59 RRR – RISE ROAR REVOLT 3:23:55 Cerrando el Kwoon, seguimos con el cine indio.
El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine.
"El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo"
Jorge Asiateca
El 19 de julio comenzará el Festival Nits de Cinema Oriental de Vic y en este programa especial repasaremos su programación junto a su director Quim Crusellas y su programador Domingo López.
Llega una nueva película de Detective Conan y Mike y sus Chinos no nos la podíamos perder con lo ultra-super-mega-fans que somos!
En esta ocasión un asesino a sueldo anda suelto por Tokio, utilizando como arma unas sofisticadas bombas con líquidos explosivos. La liga de detectives júnior se verá envuelta desde el principio cuando una de estas bombas explote nada menos que delante del cuartel general de la policía, donde trabajan la inspectora Sato y el inspector Takagi. La historia se complicará cuando la policía secreta, comandada por Amuro, se apropie del caso. ¿Por qué está tan interesado Amuro en este caso? ¿Por qué la inspectora Sato parece tan determinada a pillar al asesino? Para saber las respuestas tendréis que ir a los cines a verla!
Sabemos que las explosiones forman parte del universo de las películas de Detective Conan y dedicarle una en especial a esa temática era algo que había que hacer. Detective Conan: La novia de halloween es un sin parar de acción trepidante. Cada segundo cuenta, literalmente. Los errores pueden pagarse muy caros. Las vidas en peligro pueden contarse por millares.
Como siempre una excelente animación y un guión elaborado hacen las delicias de todos los fans. El hecho de enlazar con una de las historias más emotivas del pasado (no diremos cual) nos recuerda lo longevos que son este anime y manga. Y por si esto fuera poco, aquí también profundizaremos todavía más en la alianza entre Conan y Amuro (quien eres en realidad? Le pregunta Amuro a Conan) y en la historia de amor de la comisaria. Tampoco puede faltar uno de los gadgets favoritos de la serie, el cinturón lanza balones, esta vez muchísimo más mejorado.
Así que os animo a tod@s que vayáis al cine y no os la perdáis en pantalla grande. Merece la pena!
Lo mejor: Conocer en profundidad una de las historias más importantes del pasado y el amor entre Sato y Takagi.
Lo peor: Esta vez, si no has visto o leído el manga, alguna cosa puede pasarte por alto, pero no afectará a tu diversión final.
El director Takashi Miike ya nos deleitó en 2005 con su particular visión sobre las fábulas de los Yokai. Ofreciéndonos una cinta fantástica de tono oscuro e infantil pero con una visión muy crítica sobre la sociedad en aquel tiempo. 15 años después regresa con esta especie de reboot secuela que enamorará a las que disfrutamos de su anterior película. Let's go!
El pequeño Kei es un estudiante de primaria que posee la sangre de los grandes cazadores de demonios. Su vida tranquila y rutinaria junto a su familia dará un giro de 180 grados cuando el destino del mundo recaiga en sus manos y en las de sus peculiares nuevos amigos los Yokai.
La cinta nos ofrece una trama clásica de aventuras, sencilla y directa, pero que puede llegar a ser confusa si no conoces un poco del folklore japonés. Quizás para al público no familiarizado con el lore de los Yokai pierdan algo del maravilloso trasfondo que esta producción nos ofrece.
Una oda a la paz en tiempos de guerra, donde la empatía, el respeto y, sobre todo, el amor son la mayor arma contra el odio. Estamos ante un producto de una calidad excelente, donde lo tradicional y lo moderno se fusionan a la perfección, tanto por su CGI como por los Yokais y decorados hechos de manera tradicional. Todo esto además, nos viene aderezado con una estupenda banda sonora que realza los momentos más emotivos de la cinta. Visualmente nos pareció una gozada, estamos ante una producción fresca y original.
En definitiva, The Great Yokai War: Guardians es una obra de esencia infantil pero de tono macabro en ciertos aspectos, una genial cinta que aboga por la paz, la armonía y la amistad en tiempos hostiles, una oda a la unidad decorada con maravilloso folklore japonés. Si tenéis la ocasión de verla no dudéis en darle una oportunidad.
Lo mejor: El mundo y los variopintos Yokai que viven en él. Un bonito mensaje para los más pequeños. Visualmente estupenda.
El tramo final.
Lo peor: Si no conectas con ella puede resultarte ridícula en algunos momentos. Creemos que esta vez nos quedaremos sin edición física en nuestro país.
"Esta noche, tendremos suficientes vampiros para conquistar esta ciudad"
Director: Conor McMahon
Guion: Conor McMahon
Reparto: Karl Rice, Eoin Duffy, Anthony Head, Hilda Fay, Lisa Haskins
Matt es un joven ingenuo que trabaja en un supermercado. Su vida cambia cuando descubre que su hermano mayor, un marginado llamado Deco, se ha convertido en un vampiro. En ese momento debe decidir si lo ayuda a continuar con su vida o, por el contrario, clavarle una estaca para que no muerda a nadie.
Let the wrong one in es otra película de vampiros. Realmente no aporta nada nuevo al género pero conseguirá sacarte más de una sonrisa durante todo el film. Gracias a esta gamberrada irlandesa de serie B, disfrutarás de las locuras que nuestro protagonista tiene que hacer para poder ayudar a su hermano, puesto que estos vampiros no solo quieren adeptos, sino también conquistar toda la ciudad.
Conor McMahon nos trae un largometraje de serie B que satisface a los amantes del género de comedia y de terror. Los guiños a películas de estos géneros pueden verse a lo largo del film, incluso con la aparación de uno de los personajes de Buffy Cazavampiros (Antonhy Head), en esta ocasión haciendo de taxista con un trabajo secundario como cazavampiros.
En definitiva, si quieres disfrutar de una película cafre de vampiros y pasar un buen rato debes ver The wrong one in.
Lo mejor: Es una película fresca en la que te divertirás durante 90 minutos.
Lo peor: Si esperas ver algo nuevo sobre el género no es una película para ti.
El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine.
"El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo"
Jorge Asiateca
En el Kwoon estamos muy contentos de realizar este especial con motivo del Cryptshow 2021. Charlaremos un rato sobre la programación del evento.
PROGRAMA
ÍNDICE
0:00 Abriendo el Kwoon. 2:50 Empezamos a comentar sobre el primer fin de semana del Cryptshow... 8:51 Charlando sobre nuestras cosas con el chat... 1:05:30 Especial Cryptshow 2022. 1:55:55 Cerrando el Kwoon...
El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine.
"El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo"
Jorge Asiateca
Hemos hablado mucho de cine indio en el Kwoon y aquí somos fan de los masalas más entretenidos y el cine de acción más superlativo. En este especial hablaremos de todo lo que se nos ocurra y de puro cine de todas las cinematografías indias.
PROGRAMA
ÍNDICE
0:00 Abriendo el Kwoon. 1:42 El tema de hoy, están las redes que no se puede estar... 9:44 Entramos en materia, charlando con el chat... 16:57 Unas notas iniciales sobre la industria del cine indio. 35:57 Comienza la fiesta de las recomendaciones de cine indio... 1:33:26 Y aquí nos cierran el directo por infracción del copyright con el trailer de Saaho ¡@%&! 1:38:22 Y vuelve el directo, a tope con las recomendaciones y el rage...
Películas interesantes que hemos nombrado hoy en el Kwoon:
RRR (2021) Anek (2022) Dhoom (2004) Dhoom 2 (2006) Dhoom 3 (2013) War (2019) Bang Bang (2014) A Gentleman (2017) Attack (2022) Rocky Handsome (2016) Batla House (2019) Krrish (2006) Kaabil (2017) Ra.One (2011) Enthiran (2011) Bhavesh Joshi Superhero (2018) Eega (2012) Baahubali The Beginning (2015) Baahubali 2: The Conclusion (2017) Magadheera (2009) Saaho (2019) Shivaay (2016) Action Jackson (2014) Dabangg (2010) Rowdy Rathore (2012) Singh Is Bliing (2015) Pokiri (2006) Gunday (2014) Sonchiriya (2019) Thar (2022) Tiger Zinda Hai (2017) Kahaani (2012) Raees (2017) NH10 (2015) Mardaani 2 (2019) Munna Michael (2017) Andhadhun (2018) The Man Who Feel no Pain (2018) 24 (2016) Junglee (2019) Shaandaar (2015) Rangoon (2017) Kalank (2019)
Reparto: Thomasin McKenzie, Ana Taylor-Joy, Matt Smith, Terence Stamp, Diana Rigg, Rita Tushingham.
Eloise (Thomasin McKenzie) es una aspirante a diseñadora de moda. Cumple su sueño de estudiar en Londres y llega a la gran ciudad con su estilo de vestir vintage. Eloise no se adaptará a tantos cambios y buscará un lugar donde sentirse como en casa. Es así como consigue alquilar una habitación en casa de una simpática anciana y donde descubrirá que Sandie (Ana Taylor-Joy), la antigua inquilina de la habitación, vivió una vida un tanto perturbadora.
Edgar Wright nos sorprende con una película de misterio llena de elementos sobrenaturales y paranormales. La película empieza con un ambiente sesentero, lleno de glamour, fiestas y belleza, pero poco a poco la atmósfera será perturbadora. Las visiones de Eloise nos irán mostrando la vida de Sandie y cómo todo lo que parece maravilloso y perfecto, en realidad no lo es.
La conexión entre las dos protagonistas nos irá revelando todo lo que va ocurriendo a lo largo de la película. Con este juego de identidades, Wright nos muestra una historia llena de perturbaciones y oscuridad, con fantasmas del pasado que llegan a acechar en el presente.
La fotografía de Last Night in Soho es espectacular. Tal y como nos tiene acostumbrados Wright, los detalles están muy cuidados y absolutamente todo el ambiente te transporta a la era de los 60. El vestuario, los locales, la ambientación... nos evoca una nostalgia hacia los dorados 60, aunque, mientras avanza la película, veremos que no todo es tan hermoso como parece.
Cabe destacar la música. Wright nos tiene acostumbrados a dar suma importancia al a banda sonora en sus películas (como ya vimos en Baby Driver), de hecho, acaba pareciendo un personaje más y no solo un mero acompañante, y en este caso no iba a ser menos. La versión de Downtown de Ana-Taylor Joy es magnífica y toda la banda sonora está perfectamente escogida para poder disfrutar de la película.
En definitiva, Last night in Soho es una película que entretendrá al público. A lo largo de sus 120 minutos, el espectador quedará anclado a la butaca, disfrutando de los misterios que ofrece el film y gozando de una fotografía y una banda sonora maravillosa. Totalmente recomendable.
Lo mejor: Las actuaciones de las dos protagonistas son sublimes.
Lo peor: Si esperas ver una película similar a Baby Driver, puede que te decepcione.
El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine.
"El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo"
Jorge Asiateca
Aprovechando su próximo estreno en España de la mano de Selecta Visión, pasaremos un rato charlando en torno a la película de animación The Deer King, dirigida por Masashi Ando y Masayuki Miyaji.
PROGRAMA
ÍNDICE
0:00 Abriendo el Kwoon. 4:01 ¿Que hemos visto esta semana? Charlando con el chat... 1:14:07 Charlando sobre THE DEER KING de Masashi Ando y Masayuki Miyaji Películas interesantes que hemos nombrado hoy en el Kwoon:
Twilight of the Yakuza (2013) Singham (2011) Simmba (2018) Sooryavanshi (2021) Shivaay (2016) RRR (2021) K.G.F: Chapter 1 (2018) K.G.F: Chapter 2 (2022) The Witch: Part 1. The Subversion (2018) The Crippled Masters (1979)