AFFBcn 2024: Entrevistando a Kim Seong-hun director de Randsomed
En la 12a edición del Asian Film Festival Barcelona proyectaron Randsomed ’ (2023), o ‘Unofficial operation’, tal como se llamó en Corea del Sur. No perdimos la oportunidad de ver la última película de Kim Seong-hun, director de ‘A hard day’, ‘Túnnel’ o dos magníficas temporadas de la serie ‘Kingdom’ (2019). La cinta recreaba el secuestro de un embajador surcoreano en 1986 en Beirut. Basado en hechos reales, en su época fue un caso muy misterioso. Fue un secuestro largo y nunca se supo como lo rescataron y hasta 2047 no está previsto que la información quede desclasificada.
En la 12a edición del Asian Film Festival Barcelona proyectaron Randsomed ’ (2023), o ‘Unofficial operation’, tal como se llamó en Corea del Sur. No perdimos la oportunidad de ver la última película de Kim Seong-hun, director de ‘A hard day’, ‘Túnnel’ o dos magníficas temporadas de la serie ‘Kingdom’ (2019). La cinta recreaba el secuestro de un embajador surcoreano en 1986 en Beirut. Basado en hechos reales, en su época fue un caso muy misterioso. Fue un secuestro largo y nunca se supo como lo rescataron y hasta 2047 no está previsto que la información quede desclasificada.
Randsomed nos creó un estado de alarma constante. Una trama que va entre asuntos internos y externos del gobierno, giros inesperados en la trama, escenas de acción magistrales y momentos de humor hilarantes. Con una factura impecable gracias a un gran equipo técnico que lo acompaña en sus producciones. El entretenimiento no hace que pierda el norte, manteniendo un retrato de la vida que haga reflexionar, que nos resuene y nos miremos hacia uno mismo.
Conocimos a Kim Seong-hun después de su visita al Parc Güell de Barcelona. Cansado, pero realmente muy simpático, nos concedió una entrevista para Mike y sus chinos que aquí tenéis:
Mgda Inquieta: Enhorabuena y felicidades por la película y bienvenido al festival Asian Film Festival. ¿Cómo surge el proyecto de Ransomed?
Kim Seong-hun: Recibí la propuesta de Randsomed mientras estaba rodando el final de a serie Kingdom 2. En esos momentos me ofrecieron el guion. Primero el proyecto se quedó detenido por la finalización de Kingdom 2. A partir del guion original hice una revisión y se acabo de redactar con Yeo Mi jeong. Siendo coguionista. Intenté iniciarla antes de la pandemia del Covid-19, hasta viajé a Marruecos para grabar la película pero de nuevo quedó paralizado un año más a la espera que disminuyera el riesgo por coronavirus. Fue una película con muchos altibajos iniciales y crisis.
Mgda: Randsomed es una gran producción. ¿Que fue lo más difícil de realizarla?
KSh: Bueno... La mayoría de las películas son difíciles. Siempre hay parte de aspiración y miedo como director. Como responsable quieres que todo salga bien y imaginas las escenas de acción en la carretera, grabando más rápido y con más intensidad. Hay una escena en el coche, cuando está pisando a fondo el acelerador y dos coches chocan. Mi intención es que quedara espectacular pero también temí que si había algún pequeño error alguien podría hacerse daño. Quería que el rodaje terminara con seguridad, pero fue muy difícil, teníamos que conducir más lentamente para minimizar el riesgo. No era fácil mantener el equilibrio entre el deseo de grabar escenas trepidantes y tener seguridad adecuada para los actores y colaboradores. El riesgo de tener un accidente existía.
Mgda: Rodar en un país extranjero puede conllevar aun más sorpresas que filmar en Corea ¿Puede contarnos alguna anécdota de la grabación?
KSh: La parte más feliz de la producción fue algo accidental. Cuando quisimos viajar a Marruecos no pudimos por el Covid-19, estuvimos esperando un año. El segundo viaje programado también se anuló porque los contagios habían aumentado. Igualmente no descartamos el proyecto y consultemos otras vías para llegar. Las fronteras estaban cerrada pero se llegó a un trato con Marruecos. Al final un equipo de 100 personas volemos en avión privado de Corea a París y de París a Marruecos. El trató fue llevar con nosotros varios médicos franceses que iban a ayudar en el tratamiento y formación sobre el Covid. Aterrizamos en el aeropuerto de Tánger-Ibn Battuta con mascaras, equipamientos y los médicos que necesitaban. Ese fue el día más feliz de la producción. [Nos enseña feliz la foto de cuando llegaron al aeropuerto y no pude evitar también emocionarme con la historia y como la transmitió].
Mgda: En la película se ve que mezcla la comedia y la acción ¿cómo hizo para mezclar estas dos partes y que quede dinámico?
KSh: Realmente no sé cual fue el orden de la receta para mezclar bien los dos géneros. Creo que el humor es un elemento importante en la vida, es como la salsa en la comida. En Europa el sabor se eleva, por ejemplo, si agregas aceite. En nuestro país el sabor cambia si agregas salmón o gochujang [pasta de Chile]. Lo mismo pasa con el humor, que está ligado a la imaginación de la vida y es muy beneficioso para transmitir la verdad. Hace que pase mejor. Por ejemplo, cuando es difícil tomar un medicamento pensamos que es lo correcto, que es lo que tenemos que tomar [당위정]. En Corea las medicinas saben muy mal. En la farmacia las preparan las medicinas con una capa y en bolitas para que no notes el amargor. Así es más fácil. En el cine, si agregamos un toque de humor todo se ve diferente, por eso para mi el humor es muy importante en mis películas. Creo que poner humor a la acción hace mucho más fácil de tomar para el público.
Mgda: Ya la última, para terminar, queríamos preguntarle ¿tiene proyectos futuros en mente que nos pueda avanzar?
KSh: Si que existe un proyecto, pero está aun en proceso así que no puedo decir nada. Lo que sí puedo avanzar es que se está en tramites para realizar una serie. No puedo avanzar si será de acción o no… De momento hay un proyecto en proceso que no puedo decir nada
Mgda: Secreto, ¡ok! Nos tocará seguir esperando un poco más. Sea de zombis, acción y con humor, parece que en un futuro tendremos una nueva serie Kim Seong-hun en el futuro! Mientras proliferan remakes en diversos países de sus películas, como Atrapado en el tunel (2016) y A hard day (2014).
KSh: La parte más feliz de la producción fue algo accidental. Cuando quisimos viajar a Marruecos no pudimos por el Covid-19, estuvimos esperando un año. El segundo viaje programado también se anuló porque los contagios habían aumentado. Igualmente no descartamos el proyecto y consultemos otras vías para llegar. Las fronteras estaban cerrada pero se llegó a un trato con Marruecos. Al final un equipo de 100 personas volemos en avión privado de Corea a París y de París a Marruecos. El trató fue llevar con nosotros varios médicos franceses que iban a ayudar en el tratamiento y formación sobre el Covid. Aterrizamos en el aeropuerto de Tánger-Ibn Battuta con mascaras, equipamientos y los médicos que necesitaban. Ese fue el día más feliz de la producción. [Nos enseña feliz la foto de cuando llegaron al aeropuerto y no pude evitar también emocionarme con la historia y como la transmitió].
Mgda: En la película se ve que mezcla la comedia y la acción ¿cómo hizo para mezclar estas dos partes y que quede dinámico?
KSh: Realmente no sé cual fue el orden de la receta para mezclar bien los dos géneros. Creo que el humor es un elemento importante en la vida, es como la salsa en la comida. En Europa el sabor se eleva, por ejemplo, si agregas aceite. En nuestro país el sabor cambia si agregas salmón o gochujang [pasta de Chile]. Lo mismo pasa con el humor, que está ligado a la imaginación de la vida y es muy beneficioso para transmitir la verdad. Hace que pase mejor. Por ejemplo, cuando es difícil tomar un medicamento pensamos que es lo correcto, que es lo que tenemos que tomar [당위정]. En Corea las medicinas saben muy mal. En la farmacia las preparan las medicinas con una capa y en bolitas para que no notes el amargor. Así es más fácil. En el cine, si agregamos un toque de humor todo se ve diferente, por eso para mi el humor es muy importante en mis películas. Creo que poner humor a la acción hace mucho más fácil de tomar para el público.
Mgda: Ya la última, para terminar, queríamos preguntarle ¿tiene proyectos futuros en mente que nos pueda avanzar?
KSh: Si que existe un proyecto, pero está aun en proceso así que no puedo decir nada. Lo que sí puedo avanzar es que se está en tramites para realizar una serie. No puedo avanzar si será de acción o no… De momento hay un proyecto en proceso que no puedo decir nada
Mgda: Secreto, ¡ok! Nos tocará seguir esperando un poco más. Sea de zombis, acción y con humor, parece que en un futuro tendremos una nueva serie Kim Seong-hun en el futuro! Mientras proliferan remakes en diversos países de sus películas, como Atrapado en el tunel (2016) y A hard day (2014).
La pasada edición del Asian Film Festival Barcelona (AFFBcn) acabó el domingo 9 de noviembre. Destacar que, aunque es un festival especializado en el género drama y cine independiente, de nuevo contó en su programación con thrillers, acción y películas de suspense. Así nos referimos a ‘The prosecutor’ (2024), la última de Donnie Yen con una pelea estilo Hong Kong en el metro de pelea impresionante, el thriller social ‘Travesty’ (2025, Baatar Batsukh) de Kazakhstan o la cinta de China está ‘Deep in the mountain’ (2025, Li Yongyi) donde la desaparición de un camionero nos lleva a una variopinta comunidad rural con muchos jefes. Si algo tiene el programa de AFFBcn es una infinidad de países asiáticos, muchos de ellos con filmografias que apenas llegan; del Nepal, del Pakistan, de Irán o India. Guardad fechas para finales de octubre 2026 que volveran con la 14a edición.
Más información en Casa Asia y su página web:
https://asianfilmfestival.barcelona/
Entrevista realizada por Mgda Inquieta y Mike Martínez
Más información en Casa Asia y su página web:
https://asianfilmfestival.barcelona/
Entrevista realizada por Mgda Inquieta y Mike Martínez



No hay comentarios:
Publicar un comentario