sábado, 2 de noviembre de 2024

Sitges2024: Exhuma (Corea del sur, 2024)

"No creo que pueda hacer este trabajo"


Director:
Jae-Hyun Jang
Guion: Jae-Hyun Jang
Reparto: Choi Min-sik, Lee Do-hyun y Kim Go-eun

"La famosa chamana Hwa-rim y su protegido Bong-gil reciben una gran suma de dinero para reunirse con los descendientes de una familia afectada por una enfermedad peculiar y hablar de sus ritos funerarios. Al percibir el aura siniestra que rodea al nicho familiar, Hwa-rim propone trasladar la tumba, iniciando una peligrosa cadena de eventos sobrenaturales. Terror coreano de calidad con Choi Min-sik (Old Boy) en un papel destacado"

Vía Sitges film festival

Ya había ganas de poder disfrutar en pantalla grande de la nueva propuesta de terror del director Jae-Hyun Jang, Exhuma. Gracias al festival de Sitges hemos podido disfrutarla de la mejor manera.

Exhuma es una cinta de terror y misterio excelente con una fuerte dosis de folklore (aunque en esta ocasión no es necesario conocer demasiado como en otras cintas como por ejemplo The Wailing). Como ya nos tiene acostumbrados el director, la película gira en torno al thriller y a la esencia del buen cine comercial coreano pero con esas pinceladas místicas que tanto gustan al propio realizador y al publico coreano en general. 
 

Exhuma posee un ritmo muy llevadero, gracias a su fresco guion y a la mezcla de géneros dentro de la categoría del terror. Además, visualmente la cinta luce espectacular y no abusa del susto fácil en absoluto, ya que se decanta más por el misterio y en ocasiones por el horror más físico.
 

Con un reparto de lujo (Choi Min-sik, Lee Do-hyun y Kim Go-eun) Exhuma estaba claro que iba a ser una gran propuesta de alta calidad ya que sus personajes principales están excelentes en sus roles.

En definitiva, Exhuma es una cinta que gustará a los amantes del terror pero también a los que disfrutan del buen thriller de misterio coreano ya que posee todos los ingredientes necesarios. No lo dudéis y echadle un ojo en cuanto podáis. Love It!

Lo mejor: Los cuatro protagonistas y sus interpretaciones
Su guion
Visualmente espectacular

Lo peor: Quizás se hace un tanto larga si no estás muy acostumbrado a todo lo relacionado con el chamanismo coreano

TRAILER
 

 

miércoles, 30 de octubre de 2024

Sitges 2024: Dead talents society (Taiwán, 2024)

"¿Qué pasaría si después de morir todavía tuvieras que ganarte un hueco entre los vivos?"
 
Director: John Hsu
Guion: John Hsu, Kun-lin Tsai
Reparto: Chen Bolin, Sandrine Pinna, Gingle Wang, Yao yi ti.

Con esta premisa arranca Dead Talents Society. Una joven muere repentinamente y, en ese preciso momento, la asociación de fantasmas contacta con ella con un propósito, debe asustar a un número determinado de humanos para ganar popularidad, conseguir un lugar en el mundo de los vivos y no desvanecerse para siempre. Por suerte (o por desgracia) en el camino se topará con Makoto, un agente fantasmal bastante aprovechado, y con Catherine, una scream queen en horas bajas. Juntos se lanzarán a un viaje tan peculiar como entrañable.

Vaya sorpresa nos llevamos con Dead Talents Society: una producción deliciosa que disfrutamos de principio a fin. Una historia extravagante pero intensa, con una puesta en escena espectacular, destellos de coming-of-age y un enorme homenaje a los tiempos dorados del J-horror de finales de los 90 y principios de los 2000.
 

Más allá del humor y la fantasía, funciona también como crítica directa a la fama y la obsesión por hacerse viral en redes sociales, llevada al extremo, incluso después de la muerte. Su ritmo es endiablado, plagado de gags divertidísimos que, sorprendentemente, también te llegan al corazón. Además, se permite el lujo de profundizar en las inquietudes de los personajes, logrando que les cojas un cariño especial.
 

En definitiva, Dead Talents Society rebosa originalidad y desparpajo por los cuatro costados, y quiere quedarse en tu memoria con un mensaje tan entrañable como inesperado. Para nosotros, es sin duda una de las grandes sorpresas de este Sitges, un viaje alocado al mundo de los muertos que no deberíais dejar pasar.

Lo mejor

-Sus maravillosos protagonistas.
-Una puesta en escena increíble y muy variada.
-Momentos de terror y sangre que funcionan genial.


Lo peor

-No apta para mentes cerradas.
-Pensar que es una peli de terror convencional.
 
TRAILER
 

 

martes, 29 de octubre de 2024

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Crónica asiática Festival Sitges 2024

 

El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine.

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca
 
Tras este pequeño parón festivalero ya hay ganas de retomar el Kwoon para charlar sobre el cine asiático que hemos podido ver en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges Film Festival 2024. Mucho y bueno oigan.
 

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA
 



Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​