Director: John Hsu
Guion: John Hsu, Kun-lin Tsai
Reparto: Chen Bolin, Sandrine Pinna, Gingle Wang, Yao yi ti.
Con
esta premisa arranca Dead Talents Society. Una joven muere
repentinamente y, en ese preciso momento, la asociación de fantasmas
contacta con ella con un propósito, debe asustar a un número determinado de humanos para
ganar popularidad, conseguir un lugar en el mundo de los vivos y no
desvanecerse para siempre. Por suerte (o por desgracia) en el camino se
topará con Makoto, un agente fantasmal bastante aprovechado, y con
Catherine, una scream queen en horas bajas. Juntos se lanzarán a un
viaje tan peculiar como entrañable.
Vaya sorpresa nos llevamos con Dead Talents Society: una producción
deliciosa que disfrutamos de principio a fin. Una historia
extravagante pero intensa, con una puesta en escena espectacular,
destellos de coming-of-age y un enorme homenaje a los tiempos dorados
del J-horror de finales de los 90 y principios de los 2000.
Más
allá del humor y la fantasía, funciona también como crítica directa a
la fama y la obsesión por hacerse viral en redes sociales, llevada al
extremo, incluso después de la muerte. Su ritmo es endiablado, plagado
de gags divertidísimos que, sorprendentemente, también te llegan al
corazón. Además, se permite el lujo de profundizar en las inquietudes de
los personajes, logrando que les cojas un cariño especial.
En definitiva, Dead
Talents Society rebosa originalidad y desparpajo por los cuatro
costados, y quiere quedarse en tu memoria con un mensaje tan entrañable
como inesperado. Para nosotros, es sin duda una de las grandes sorpresas
de este Sitges, un viaje alocado al mundo de los muertos que no
deberíais dejar pasar.
Lo mejor
-Sus maravillosos protagonistas.
-Una puesta en escena increíble y muy variada.
-Momentos de terror y sangre que funcionan genial.
Lo peor
-No apta para mentes cerradas.
-Pensar que es una peli de terror convencional.
TRAILER
No hay comentarios:
Publicar un comentario