viernes, 27 de diciembre de 2024

Sitges 2024: Handsome Guys (Corea del sur, 2024)

 "Vinieron aquí a suicidarse"
 
Director: Nam Dong-hyup
Guion: Nam Dong-hyup
Reparto: Lee sung-min, Lee hee-joon, Gong seung-yeon

Dos amigos muy seguros de ser los más sexys de la ciudad por fin consiguen comprar la cabaña de sus sueños y deciden mudarse para comenzar una vida de cero. La casa es enorme, tiene de todo (incluso estar en ruinas XD) sótano, múltiples habitaciones y un amplio terreno para poder disfrutar de la vida en el campo. Pero ya se sabe, el turismo juvenil nunca es bienvenido en lugares tranquilos, un grupo de adolescentes deciden acampar por los alrededores y todo se volverá un poco extraño. A partir de aquí comenzarán una cantidad de divertidas situaciones que volverán locos a nuestros protagonistas. 

Handsome guys
es el remake de la festivalera película Tucker & Dale vs Evil, una cinta que triunfó hace bastantes años en el festival de Sitges y que regresa en modo revisión coreana. 

La película juega con lo que mejor sabe hacer la filmografía coreana, mezclar géneros sin ni siquiera despeinarse, pasando del terror a la comedia absurda pero siempre con toques del tan aclamado drama que tanto gusta a los espectadores coreanos. 
 

Una de las cosas que más nos a gustado es que no se limita a copiar la fórmula original si no que la lleva a su terreno (eso sí, nos a faltado un poco más de sangre y gore) con un regusto más local y a veces entrañable, ya que sus dos protagonistas tienen un carisma especial que hace que los quieras incluso en medio de un vórtice de muertes.

La película avanza hacia un festival terrorífico lleno de sangre y se adentra de lleno en el terror más clásico donde las carcajadas siguen presentes. Quizás Handsome guys no sea tan emblemática como la película original pero tiene su propia personalidad y al final la acabarás amando.
 

 En definitiva, si buscas algo profundo esta no es tu película, pero si lo que quieres es pasar un rato divertido viendo como dos paletos de gran corazón se meten en un lío monumental... Handsome guys es el lugar adecuado. Puro disfrute.

Lo mejor: El dúo protagonista 
Los efectos especiales están bastante bien conseguidos 
La situaciones divertidas 

Lo peor: No llega al nivel de la original 
Le falta un poco más de mala leche 
Queremos más sangre 
TRAILER



lunes, 23 de diciembre de 2024

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Especial filmografía de Lee Byung-hun

 
El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

 
El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca

Tenemos un dicho en el Kwoon y es que Lee Byung-hun no tiene papel malo. Uno de los grandes actores de la cinematografía coreana, teníamos muchas ganas de recuperar alguna de sus películas y repasar un poco su filmografía.
 

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA




Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

martes, 10 de diciembre de 2024

Sitges 2024: Charlando sobre I, THE EXECUTIONER de Ryoo seung-wan.

El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca

Tras su paso por varios festivales en nuestro país y siendo una de las películas más taquilleras del año en Corea del Sur, este domingo hablaremos sobre I, The Executioner, secuela de la anterior Veteran, del director Ryoo Seung-wan.
 

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA



Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

lunes, 25 de noviembre de 2024

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Charlando sobre MISSION CROSS de Lee Myung-hoon

El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca

Hace unas semanas se estrenó en Netflix la comedia de acción coreana  Mission Cross, dirigida por el debutante Lee Myung-hoon y protagonizada por los conocidos Hwang Jung-min y Yum Jung-ah. Este género nos gusta mucho en el Kwoon y por eso queremos charlar con uestedes osbre ella y lo que surja, como siempre.


En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA




Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

lunes, 18 de noviembre de 2024

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Charlando sobre BLADE OF FURY de Qin Pengfei

El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca

Uno de los estrenos recientes más destacados de iQIYI es Blade of Fury, un wuxia de acción con declarado aire a western que nos traerá a la mente más de una película anterior del género y que tenemos muchas ganas de ver con ustedes en el Kwoon.
 

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA



Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

lunes, 11 de noviembre de 2024

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Especial filmografía de Timo Tjahjanto

 El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine. 

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca

Si en nuestra anterior charla hablábamos de la filmografía de género del coreano Jang Jae-hyun (Exhuma, Svaha: The Sixth Finger, The Priests), en esta ocasión nos centraremos en un director que nos gusta especialmente, el indonesio Timo Tjahjanto, creador de películas como The Night Comes for Us, The Big 4, The Shadow Strays, May the Devil Take You...

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.
 


PROGRAMA



Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

viernes, 8 de noviembre de 2024

Sitges 2024: Ghost cat Anzu (Japón, 2024)

 
"Tranquila pequeña, Anzu cuidará de tí"

Director: Nobuhiro Yamashita, Yoko Kuno
Guion: Shinji Imaoka (basado en el manga de Takashi Imashiro)
Reparto: Mirai Moriyama, Noa Goto, Munetaka Aoki

Nos encanta poder descubrir pequeñas joyas que se diferencian de lo habitual, y Ghost Cat Anzu es justo eso. Los directores Yamashita y Kuno nos traen una película de animación que desborda personalidad, con una propuesta que mezcla fantasía, humor y una gran sensibilidad.

 
La historia sigue a Karin, una niña enviada a vivir con su abuelo tras la muerte de su madre. Allí descubrirá que no está sola, un enorme espíritu felino llamado Anzu será su guardián y compañero de aventuras. Anzu no es el típico gato kawaii, sino un felino gigante, torpe y con un sarcasmo que te conquista desde el minuto uno.
 

La relación entre ambos protagonistas es el verdadero corazón de la historia, un cóctel de momentos absurdos y escenas tiernas. Poco a poco vemos cómo Karin aprende a aceptar la pérdida y a lidiar con la soledad, mientras que Anzu, con su espíritu pasota y aire chill, la ayuda a salir adelante. El dúo protagonista es maravilloso, te gana desde el primer momento, pero el plantel de secundarios también aporta muchísimo y adorna aún más esta preciosa historia de aceptación.

La animación es una delicia, con un estilo artesanal que le da un aire único. La música acompaña con sutileza y delicadeza, dotando al filme de ese aire costumbrista que te llena de melancolía y tristeza, y que en muchas ocasiones consigue arrancarte una sonrisa sin que te des cuenta.
 

En definitiva, Ghost Cat Anzu no es solo una historia de fantasmas, sino también un relato sobre la pérdida y la desesperanza, pero también sobre encontrar la chispa de la vida, la fe y, sobre todo, el amor más puro. Una preciosa fábula que os llegará directamente al corazón y, quién sabe, quizás os saque alguna que otra lagrimilla. Si tenéis ocasión de verla, no la dejéis pasar.

Lo mejor
 
-Anzu, achuchable y maravilloso.
-La animación artesanal, diferente y llena de encanto.
-Consigue un gran equilibrio entre costumbrismo y fantasía.


Lo peor

-Su ritmo pausado no será para todos.
-El desarrollo final de la historia no nos ha convencido demasiado.
 
TRAILER 
 

 

martes, 5 de noviembre de 2024

Sitges 2024: Entrevistando al equipo de Ghost cat Anzu

Gracias a Selecta visión y al festival de Sitges tuvimos la oportunidad de visionar la estupenda cinta de animación Ghost Cat Anzu, una bonita historia sobre un gato un tanto peculiar. Hoy os traemos la entrevista que hicimos a su maravilloso equipo. Enjoy!
 

Mike y sus chinos: Bienvenidos al festival de Sitges ¿Que tal os está pareciendo la experiencia tanto de público como de organización?

Nobuhiro Yamashita: Todavía no se ha estrenado Ghost Cat Anzu en el festival, pero si mi otra película que presento, Confession. La verdad es que la reacción del público me chocó muchísimo, ya que en Japón no estamos acostumbrados y literalmente no existe. El festival de Sitges es un festival hecho para el público y eso me encanta, a diferencia de otros festivales que están más enfocados en el negocio y para la industria.

Yoko Kuno: Encuentro que el público de Sitges es muy participativo, por ejemplo ayer nos encantó la Zombie walk por cómo la propia ciudad participa y se integra en el evento y esto lo encuentro genial.

Mirai Moriyama: Me gustaría hacerte una pregunta. La película está rodada y animada con una técnica que se llama rotos-copia. El festival ha puesto la película en la sección de live-action. ¿Sabes por qué?

MysC: Quizás porque los actores son reales y simplemente se ha animado encima de lo capturado en cámara.

MM: Lo que quería comentarte es que me ha parecido muy interesante que el programador del festival haya metido la película en la sección live-action y no en la de animación.

MysC: ¿Por qué decidís explicar esta historia? Y como llega este proyecto a vuestras manos?

NY: Hace aproximadamente nueve años el productor Kondo tuvo la idea de animar la obra original en la que se basa la película, además, anteriormente había trabajado como subdirector de Kono y mío. Él tiene bastante experiencia tanto en el live action como en la animación y con esta película ha querido fusionar esos dos mundos. Nos presentó la idea y nosotros aceptamos.

MM: Hace doce años trabajé con el director Yamashita en la película live action The Drudgery train, el guionista era Shinji Imaoka el mismo autor del manga original. Como ya me conocían y yo sabía cómo trabajaba el equipo, me llamaron para ofrecerme el papel. También hicimos un Teaser de dos minutos de duración que gustó bastante y nos dieron el ok para seguir adelante con la película.

MysC: Vemos que el casting de la película es maravilloso ¿Que tal fue la experiencia de selección? Y para Mirai ¿Como se crea el personaje de Anzu?

YK: Básicamente los actores elegidos son personas que les gusta la obra original de Takashi Imashiro, ya que Anzu es una obra muy especial y necesitábamos gente que quisiera participar. Los únicos que han hecho audiciones de selección son los personajes de los niños.

MM: Muchas veces los gatos son bastante perezosos y están tirados sin hacer nada, pero otras veces tienen reacciones muy rápidas y espontáneas. Yo como actor, intenté actuar pero a la vez plasmar esos bailes de los gatos. Creo que me dieron el papel por ser bailarín y actor (risas). Anzu para mí no se parece tanto a los gatos reales, yo lo veo más como Doraemon con unos movimientos más lentos y humanos.
 

MysC: Y ya para terminar ¿Que es lo que más habéis disfrutado de la película? ¿Y que es lo más difícil?

NY: Para mi lo más divertido fueron las dos semanas grabando la parte live action, y sobre todo ver el proceso de animar esas escenas, algo que en las películas de imagen real no existe.

YK: Me pareció muy interesante estar en el rodaje con los actores reales, ya que en la animación este proceso no suele estar. Puede ver como interpretan y como interactúan entre ellos.

Lo más difícil para mí fue que ha diferencia de un corte de metraje en una película de animación es mucho más corto que en Anzu. Animar está película me costó mucho trabajo.

MM: Aunque Anzu es una película de presupuesto bajo, encontré que el resultado final es bastante espectacular y además la película está siendo un éxito en Japón. Gracias a este proyecto he podido viajar por muchos países y festivales y para mí es un orgullo.

MysC: Muchas gracias por vuestro tiempo.

lunes, 4 de noviembre de 2024

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Especial Jang Jae-hyun (director de Exhuma)

 
El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine.

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca
 
Ya ha pasado la noche de Halloween y nos gusta meternos de lleno en las lindes del cine de terror para celebrarlo. Este año lo hacemos de una manera muy especial, charlando sobre la obra del director coreano Jang Jae-hyun (Exhuma, Svaha: The Sixth Finger, The Priests) y algunas recomendaciones sobre cine de terror asiático.
 

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA
 

 

Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

sábado, 2 de noviembre de 2024

Sitges2024: Exhuma (Corea del sur, 2024)

"No creo que pueda hacer este trabajo"


Director:
Jae-Hyun Jang
Guion: Jae-Hyun Jang
Reparto: Choi Min-sik, Lee Do-hyun y Kim Go-eun

"La famosa chamana Hwa-rim y su protegido Bong-gil reciben una gran suma de dinero para reunirse con los descendientes de una familia afectada por una enfermedad peculiar y hablar de sus ritos funerarios. Al percibir el aura siniestra que rodea al nicho familiar, Hwa-rim propone trasladar la tumba, iniciando una peligrosa cadena de eventos sobrenaturales. Terror coreano de calidad con Choi Min-sik (Old Boy) en un papel destacado"

Vía Sitges film festival

Ya había ganas de poder disfrutar en pantalla grande de la nueva propuesta de terror del director Jae-Hyun Jang, Exhuma. Gracias al festival de Sitges hemos podido disfrutarla de la mejor manera.

Exhuma es una cinta de terror y misterio excelente con una fuerte dosis de folklore (aunque en esta ocasión no es necesario conocer demasiado como en otras cintas como por ejemplo The Wailing). Como ya nos tiene acostumbrados el director, la película gira en torno al thriller y a la esencia del buen cine comercial coreano pero con esas pinceladas místicas que tanto gustan al propio realizador y al publico coreano en general. 
 

Exhuma posee un ritmo muy llevadero, gracias a su fresco guion y a la mezcla de géneros dentro de la categoría del terror. Además, visualmente la cinta luce espectacular y no abusa del susto fácil en absoluto, ya que se decanta más por el misterio y en ocasiones por el horror más físico.
 

Con un reparto de lujo (Choi Min-sik, Lee Do-hyun y Kim Go-eun) Exhuma estaba claro que iba a ser una gran propuesta de alta calidad ya que sus personajes principales están excelentes en sus roles.

En definitiva, Exhuma es una cinta que gustará a los amantes del terror pero también a los que disfrutan del buen thriller de misterio coreano ya que posee todos los ingredientes necesarios. No lo dudéis y echadle un ojo en cuanto podáis. Love It!

Lo mejor: Los cuatro protagonistas y sus interpretaciones
Su guion
Visualmente espectacular

Lo peor: Quizás se hace un tanto larga si no estás muy acostumbrado a todo lo relacionado con el chamanismo coreano

TRAILER
 

 

miércoles, 30 de octubre de 2024

Sitges 2024: Dead talents society (Taiwán, 2024)

"¿Qué pasaría si después de morir todavía tuvieras que ganarte un hueco entre los vivos?"
 
Director: John Hsu
Guion: John Hsu, Kun-lin Tsai
Reparto: Chen Bolin, Sandrine Pinna, Gingle Wang, Yao yi ti.

Con esta premisa arranca Dead Talents Society. Una joven muere repentinamente y, en ese preciso momento, la asociación de fantasmas contacta con ella con un propósito, debe asustar a un número determinado de humanos para ganar popularidad, conseguir un lugar en el mundo de los vivos y no desvanecerse para siempre. Por suerte (o por desgracia) en el camino se topará con Makoto, un agente fantasmal bastante aprovechado, y con Catherine, una scream queen en horas bajas. Juntos se lanzarán a un viaje tan peculiar como entrañable.

Vaya sorpresa nos llevamos con Dead Talents Society: una producción deliciosa que disfrutamos de principio a fin. Una historia extravagante pero intensa, con una puesta en escena espectacular, destellos de coming-of-age y un enorme homenaje a los tiempos dorados del J-horror de finales de los 90 y principios de los 2000.
 

Más allá del humor y la fantasía, funciona también como crítica directa a la fama y la obsesión por hacerse viral en redes sociales, llevada al extremo, incluso después de la muerte. Su ritmo es endiablado, plagado de gags divertidísimos que, sorprendentemente, también te llegan al corazón. Además, se permite el lujo de profundizar en las inquietudes de los personajes, logrando que les cojas un cariño especial.
 

En definitiva, Dead Talents Society rebosa originalidad y desparpajo por los cuatro costados, y quiere quedarse en tu memoria con un mensaje tan entrañable como inesperado. Para nosotros, es sin duda una de las grandes sorpresas de este Sitges, un viaje alocado al mundo de los muertos que no deberíais dejar pasar.

Lo mejor

-Sus maravillosos protagonistas.
-Una puesta en escena increíble y muy variada.
-Momentos de terror y sangre que funcionan genial.


Lo peor

-No apta para mentes cerradas.
-Pensar que es una peli de terror convencional.
 
TRAILER
 

 

martes, 29 de octubre de 2024

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Crónica asiática Festival Sitges 2024

 

El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine.

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca
 
Tras este pequeño parón festivalero ya hay ganas de retomar el Kwoon para charlar sobre el cine asiático que hemos podido ver en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges Film Festival 2024. Mucho y bueno oigan.
 

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA
 



Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​

martes, 24 de septiembre de 2024

EL KWOON DE MEDIA TARDE: Programación asiática Sitges 2024

 

El Kwoon es un lugar de práctica y entrenamiento de las artes marciales chinas, aunque tiene muchas acepciones, incluida la de un lugar donde se realizan actividades culturales. En nuestro Kwoon de media tarde podrás venir cuando quieras a tomarte un té y charlar un rato sobre cine.

El Kwoon no es un podcast, no pretende ser un programa con secciones definidas o un guion preparado, el Kwoon es una charla a la salida del cine, una conversación en una cafetería, una llamada de Whatsapp improvisada que comienza con un “Hey ¿Cómo estas?” y no sabes como termina. El Kwoon tiene su sentido en la charla sin pretensiones, en el buen ambiente, en la pasión por el cine y en la participación y el feedback del directo.

Jorge Asiateca

 
Ya conocemos el line-up completo del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges Film Festival 2024, y dedicamos este especial del Kwoon a comentar un poco cada película y qué nos espera durante la celebración del evento. Mucho y bueno oigan.
 

En el Kwoon de media tarde hablamos de todo tipo de cine asiático en directo, para pasar el rato con lo que más nos gusta.

PROGRAMA



Twitter del Kwoon:

➡ https://twitter.com/kwoonmediatarde​​​



Asiateca:

➡ Twitter: https://twitter.com/Asiateca​​​​​​​​​

➡ Web: http://www.asiateca.net/​​​​​​​​​



Mike y sus chinos:

➡ Twitter: https://twitter.com/Mikeysuschinos​​​​

➡ Blog: http://mikeysuschinos.blogspot.com/​